Ya lo sabemos todos. Las Navidades, un momento emblemático del año, se prestan a iniciativas solidarias que difícilmente se pueden repetir en otro momento del año. A mí me ha movido especialmente una de ellas. La de la asociación ALEPH-TEA formada por un grupo de familias con hijos con autismo o con trastornos del espectro del autismo (TEA), en la que también participan profesionales especializados. Aquí os lo cuento…
Han diseñado una bola para el árbol de Navidad preciosa, fabricada en latón de 8 cm de diámetro en la que se ha troquelado una ilustración alegórica y aplicado una laca mate de color rojo. El lema es el de la propia asociación, «a mi bola», que nació en la Navidad de 2011, como una marca a favor de las personas con autismo creada por la diseñadora Jeannie Pascual Cornwall, madre de un niño autista y socia titular de ALEPH-TEA.
Y ni que decir tiene que es un regalo precioso que vale incluso como felicitación navideña porque se presenta en un sobre plateado con una tarjetita que explica la razón de ser de Amibola. Os transcribo el texto: «Amibola expresa tu convicción de que hay tantas formas de vivir y ser feliz como personas en el mundo. Ninguna es mejor que las demás y todas son especiales. Tan especiales como cada uno de los niños con autismo, cuyas familias forman la asociación Aleph TEA, a la que se destinan íntegramente los beneficios de lo que acabas de comprar. Pero no sólo se trata de captar fondos. Ojalá que cada producto amibola sirva para que alguien, en algún lugar, comience una conversación sobre integración, tolerancia y el valor de ser diferente«. Lo dicho, algo muy especial. Os animo a descubrirlo.
La bola de Amibola se puede adquirir una a una, como hicimos nosotros, o en packs de 5, 10 y 50 unidades a través de la página web www.amibola.com. Su precio es de 8 € para la unidad, y de 35€, 70€ y 134€, para los packs, respectivamente. El 100% de los beneficios van a parar a todas las iniciativas de la asociación para mejorar la calidad de vida de niños con autismo.